Las Figuras Y Sus Nombres En Español
En el mundo de las matemáticas, hay una gran variedad de figuras geométricas que tienen nombres específicos. Estos nombres pueden ser difíciles de recordar, especialmente si no se habla español con fluidez. En este artículo, exploraremos algunas de las figuras más comunes y sus nombres en español de una manera relajada.
El Triángulo
El triángulo es una figura de tres lados y tres ángulos. En español, se llama "triángulo". Los tres tipos de triángulos más comunes son el equilátero, el isósceles y el escaleno.
Un triángulo equilátero tiene tres lados iguales y tres ángulos iguales de 60 grados. Un triángulo isósceles tiene dos lados iguales y dos ángulos iguales. Un triángulo escaleno no tiene lados ni ángulos iguales.
El Cuadrado
El cuadrado es una figura de cuatro lados iguales y cuatro ángulos iguales de 90 grados. En español, se llama "cuadrado". El área de un cuadrado se calcula multiplicando la longitud de un lado por sí mismo.
El Rectángulo
El rectángulo es una figura de cuatro lados con lados opuestos iguales y ángulos opuestos iguales de 90 grados. En español, se llama "rectángulo". El área de un rectángulo se calcula multiplicando la longitud por la anchura.
El Círculo
El círculo es una figura con todos los puntos a la misma distancia del centro. En español, se llama "círculo". El diámetro de un círculo es la distancia entre dos puntos en la circunferencia del círculo. El radio de un círculo es la distancia desde el centro del círculo hasta cualquier punto en la circunferencia.
El Rombo
El rombo es una figura de cuatro lados iguales. En español, se llama "rombo". El rombo tiene ángulos opuestos iguales y diagonales perpendiculares. El área de un rombo se calcula multiplicando las diagonales y dividiendo por dos.
El Trapecio
El trapecio es una figura de cuatro lados con dos lados paralelos. En español, se llama "trapecio". El área de un trapecio se calcula multiplicando la suma de los lados paralelos por la altura del trapecio y dividiendo por dos.
El Pentágono
El pentágono es una figura de cinco lados y cinco ángulos. En español, se llama "pentágono". El pentágono regular tiene cinco lados iguales y cinco ángulos iguales de 108 grados.
El Hexágono
El hexágono es una figura de seis lados y seis ángulos. En español, se llama "hexágono". El hexágono regular tiene seis lados iguales y seis ángulos iguales de 120 grados.
El Octógono
El octógono es una figura de ocho lados y ocho ángulos. En español, se llama "octógono". El octógono regular tiene ocho lados iguales y ocho ángulos iguales de 135 grados.
El Dodecágono
El dodecágono es una figura de doce lados y doce ángulos. En español, se llama "dodecágono". El dodecágono regular tiene doce lados iguales y doce ángulos iguales de 150 grados.
La Elipse
La elipse es una figura similar al círculo pero con dos ejes diferentes. En español, se llama "elipse". El eje mayor de la elipse es la distancia entre los puntos más alejados y el eje menor es la distancia entre los puntos más cercanos.
La Parábola
La parábola es una figura con simetría axial. En español, se llama "parábola". La parábola se puede describir como la curva que resulta de cortar un cono con un plano que no es paralelo a su base.
La Hipérbola
La hipérbola es una figura similar a la elipse pero con dos ejes diferentes y un centro asintótico. En español, se llama "hipérbola". La hipérbola es la curva que resulta de cortar un cono con un plano que no es paralelo a su base y no pasa por su vértice.
La Esfera
La esfera es una figura tridimensional con todos los puntos a la misma distancia del centro. En español, se llama "esfera". El radio de una esfera es la distancia desde el centro de la esfera hasta cualquier punto en la superficie de la esfera. El volumen de una esfera se calcula multiplicando cuatro tercios por pi por el radio al cubo.
La Pirámide
La pirámide es una figura tridimensional con una base poligonal y caras triangulares que se encuentran en un punto común. En español, se llama "pirámide". El volumen de una pirámide se calcula multiplicando el área de la base por la altura y dividiendo por tres.
La Cilindro
El cilindro es una figura tridimensional con dos bases circulares paralelas y una superficie lateral curva. En español, se llama "cilindro". El volumen de un cilindro se calcula multiplicando el área de la base por la altura.
La Cono
El cono es una figura tridimensional con una base circular y una superficie lateral curva que se encuentra en un punto común. En español, se llama "cono". El volumen de un cono se calcula multiplicando el área de la base por la altura y dividiendo por tres.
En conclusión, hay muchas figuras geométricas diferentes y sus nombres pueden ser difíciles de recordar. Esperamos que este artículo haya sido útil para repasar algunos de los nombres de las figuras más comunes en español.
Post a Comment for "Las Figuras Y Sus Nombres En Español"